Más información:
Blog: http://fundacionmisionmarianista.blogspot.com
E-mail: nochebuena@live.com.ar
Facebook: http://www.facebook.com/pages/FUNDACION-MISION-MARIANISTA/53301826923?v=wall
Fundado por Carlos Coimbra en 2005, el Centro Iberoamericano Cultural de Audio Lectura y Educación (CICALE) posee en la actualidad una biblioteca con más de 5000 títulos digitalizados en formato de audio que presta a personas con algún impedimento físico o mental. Los libros son prestados y enviados por correo en forma gratuita a todo el país; sólo se exige una cuota mensual de $30.
Su misión es promover el desarrollo cultural de la comunidad mediante el acceso a la lectura.
Para colaborar se pueden realizar aportes económicos y/o acercar donaciones de reproductores de MP3, grabadoras de Cd's, computadoras, CD's y resmas de hojas.
Más información:
Web: www.cicale.org
E-mail: info@cicale.org
Teléfono: 4760-1201
Otras páginas de interés:
Asociación Civil Tiflonexos: www.tiflonexos.com.ar
SE AGRADECE DIFUSIÓN
Información sustraída de la Web de "Útiles de la Esperanza"
Queremos comentarles que estamos recibiendo pedidos de útiles y cuadernillos de muchas escuelas de todo el País, en particular de Salta y Chaco. Es por eso que lanzamos un sorteo con un bono contribución de $ 15.00. El mismo se sorteara el día 11 de Diciembre por Lotería Nacional Nocturna.
Constará de dos premios:
1º premio: 1 (un) iPod Touch
2º premio: 1 (un) reloj pulsera
Por cada bono vendido, se asegura un kit básico escolar a 10 chicos; el mismo comprende:
Para sumarse a la causa, comuníquese con nosotros por mail a:
Más información:
http://www.utilesesperanza.org/
¡Muchas gracias!
El equipo Útiles de la Esperanza.
-------------------------------------------------------
"Útiles de la Esperanza" necesita la donación de una impresora
Como forma de mejorar los cuadernillos que enviamos a las escuelas, surgió en el grupo la idea de efectuar en los mismos una superficie rayada, a modo de renglones, con el fin de otorgarle un mejor uso y hacer mas efectiva nuestra labor. Es por eso que, para lograr éste objetivo, estamos requiriendo la donación de una impresora en buen estado (puede ser tanto usada como nueva).
A quien pueda colaborar con nosotros lo invitamos a enviar un mail a:
Así mismo, puede contactarse por medio de éste mismo blog, ya sea dejando un comentario o mandando un mail a la dirección que aparece en "Contacto".
Desde ya, muchas gracias.
El equipo de "Útiles de la Esperanza".
Del 24 de Septiembre al 2 de Octubre, en la Fundación Justicia Social (sito Eduardo Acevedo 559, CABA) se realizará la exposición "Somos Nosotros" del dibujante Walter Policelli (Walpok), a beneficio del comedor "Emanuel" de la Villa 15, de Ciudad Oculta. La inauguración se llevará a cabo el 24 de Septiembre a las 19hs y la entrada consistirá en un alimento no perecedero que será enviado al comedor, que alimenta todos los días a más de 200 chicos en situación de extrema pobreza.
Más información:
Teléfono: 4982-2197.
El Viernes 17 y sábado 18 de septiembre, "Un techo para mi país" llevará a cabo la cuarta colecta anual en todo el país para recaudar fondos para la construcción de viviendas de emergencia y la ejecución de planes de Habilitación Social, que giran en torno a Educación, Salud, Capacitación en Oficios y Microcréditos. El objetivo de esta acción es recaudar $500.000, y así alcanzar los “2010 Techos para el 2010”. Este año se espera un récord de voluntarios en las calles: 10.000 jóvenes vestidos con pecheras distintivas y alcancías con forma de casa serán los encargados de realizar la colecta. Quienes no frecuenten los puntos de la colecta también pueden colaborar, ingresando en www.untechoparamipais.org/argentina/comoaportar.
El Centro recreativo "Todos Juntos" es una ONG comunitaria ubicada en el Barrio Sol y Verde de José C. Paz, que promueve la formación artística, deportiva y comunitaria de niños y jóvenes socialmente vulnerables. Necesita muebles y estanterías usadas en buen estado, paneles divisores de oficinas o similares, y demás mobiliario para el salón de usos múltiples del Centro.
Más información:
Mail: centrorecreativo_todosjuntos@yahoo.com.ar
Teléfono: 15-5514-0132
Hogar Buenos Aires anuncia en esta oportunidad el inicio de una campaña de recolección de alimentos, artículos de limpieza y elementos de higiene, a saber: leche larga vida, arroz, aceite, puré de tomates, fideos, harina, lavandina, detergente, desinfectante de piso, dentífrico, cepillos de dientes, desodorante, shampoo, crema enjuague, y demás.
Más información:
Mail: todoslosdiasunpoco2010@gmail.com
Teléfono: 15-6155-3615
Los interesados pueden inscribirse previamente en el Club de Corredores, sito en Monroe 916, y en el Htal. de Niños Ricardo Gutiérrez, sito en Sanchéz de Bustamante y Paraguay.
-----------------------------
Como información adicional, éstos son los requisitos para donar sangre:
Más información:
Asociación Dale Vida
Web: http://www.dalevida.org.ar/
Teléfono: 0800-222-1002
Facebook:
http://es-la.facebook.com/people/Dale-Vida/1582632015
"Útiles de la esperanza" está conformado por un grupo de personas que todos los sábados se reúnen con el fin de aportar su granito de arena para que muchos chicos tengan la posibilidad de acceder a una educación digna.
La tarea del equipo es simple: juntar hojas de papel en desuso y elaborar cuadernillos; el único requisito es que cada hoja conserve una carilla en blanco.
Para complementar esta tarea, también se recolectan útiles escolares (tanto nuevos como usados; estos últimos son reacondicionados): lápices, lapiceras, gomas de borrar, reglas, carpetas, mochilas, delantales, cartucheras, entre otros.
Tanto los útiles como los cuaderillos son enviados a escuelas de bajos recursos, por lo general rurales o pertenecientes a una comunidad indígena.
Los invito a sumarse a ésta propuesta donando aquello que no utilizan y que pueda serle de utilidad a un chico en edad escolar.
Más información:
Web: http://www.utilesesperanza.org/
Mail:mailto:utilesesperanza@live.com.ar
Facebook: http://www.facebook.com/pages/Utiles-de-la-Esperanza/118821231466662?v=wall
Tersuave, compañía argentina dedicada a la fabricación y comercialización de pinturas, participa de la Travesía solidaria 2010 que se realizará del 14 al 16 de Agosto con destino a 5 escuelas rurales dde la localidad bonaerense de Huanguelén, situada a 574 km de la Capital Federal.
La empresa aportará la pintura para las instalaciones de las escuelas donde asisten alrededor ded 50 alumnos, sumado al trabajo de empleados voluntarios que colaborarán con el pintado.
Invitan a toda la comunidad a donar alimentos no perecederos, ropa, útiles escolares, medicamentos, electrodomésticos, muebles y todo aquello que pueda ser de utilidad en una escuela.
Más información:
E-mail: iavalos@tersuave.com.ar ó sresnik@tersuave.com.ar
Distintas formas de colaborar:
También podés colaborar con donaciones:
Las donaciones las podés acercar a la radio de los 40 Principales (Av. Rivadavia 835) o directamente el día del evento a Palermo.
Este año las donaciones serán entregadas por el día del Niño en:
Si querés colaborar como voluntario o con donaciones, contactate por mail a info@1minutodevos.com.ar
Más información:
Web: http://www.1minutodevos.com.ar/#
Blog: http://misiondiadelnino.blogspot.com/2010/06/mision-dia-del-nino-2010.html
La iniciativa se trata de juntar botellas de plástico (sin aplastar y con tapa) en la casa, en la escuela, en el trabajo o en el barrio.
La campaña se basa en la participación y en el compromiso con la comunidad y con el medio ambiente.
Más información:
Red Solidaria:
http://www.redsolidaria.org.ar/noticia-construiran-una-casa-de-botellas-de-plastico-111.php
Adhirieron a esta cruzada alrededor de 100 empresas e instituciones con el fin de trabajar por una sociedad más justa y humana.
Más información:
Web: http://www.dibujaunasonrisa.org/
Informes / E-mail: sonrisas@dibujaunasonrisa.org
En Boca Juniors, las escuelas de la Provincia de Buenos Aires, reúnen libros para las bibliotecas de todo el país.
La iniciativa consiste en realizar una visita al club con alumnos de las comunidades educativas bonaerenses, quienes podrán hacer el aporte de una “entrada” simbólica (un libro), para los sectores más postergados.
También se reciben libros del público en general, en la sede social de la entidad:
Brandsen 802 - Lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas
Preferentemente para ser leídos por chicos de 5 a 18 años, desde el preescolar hasta el último año de la enseñanza media o secundaria.
Los primeros mil quinientos ejemplares, tendrán como destino una nueva biblioteca, a inaugurarse en el “Alto” de la ciudad de Bariloche.
El proyecto forma parte de la campaña “Argentina abraza a Argentina” que había comenzado con la Torre del Hambre Cero.
En esta oportunidad participarán entonces de la construcción de la Torre de la Cultura, el Club Boca Juniors, la Dirección General de Cultura y Educación (Provincia de Buenos Aires) y la Red Solidaria.
Más información:
El Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha puesto en marcha ésta iniciativa para que aquellos estudiantes (residentes en la Ciudad de Buenos Aires) de entre 18 y 25 años en situación de pobreza tengan la posibilidad de continuar sus estudios en cualquier nivel del sistema educativo.
El objeto del programa es incentivar a aquellas personas que se encuentran estudiando y no cuentan con los recursos económicos necesarios a que no abandonen sus estudios. Para ello, el programa brinda un subsidio mensual por medio de una tarjeta de alimentos, productos de limpieza e higiene y la adquisición de útiles escolares.
Aquellos interesados que cumplan con los requisitos pueden presentarse en Salguero 979, de 10 a 15:30 hs, según la terminación de su número de documento:
Documentación a presentar, tanto original como fotocopia:
Mas información:
WEB: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/des_social/ciudadania_portenia/?menu_id=21936
Dirección: Jerónimo Salguero 979 - CABA
Teléfonos: 4867-6997 / 4867-6902 / 4867-6941
El invierno aún no empezó. Juntos podemos ayudar a que muchas personas tengan un invierno un poco más cálido.
Se necesitan:
Centro de recepción:
Club Atlético River Plate
Oficina de Filiales:
Lunes a Viernes de 13 a 20hs (preguntar por Verónica o Pablo)
Tel: 4789-1304
Más información:
Red Solidaria: http://www.redsolidaria.org.ar/noticia-se-lanza-una-campana-de-ayuda-al-impenetrable-chaqueno-91.php
En el caso de realizar una donación combinada de papel y tapitas, no deben mezclarse, el material deberá estar separado, las tapas en cajas tipo resmas o tamaño similar, y el papel en bolsas de consorcio o como lo disponen habitualmente, y la cantidad mínima para retirar será de 40 bultos en total entre papel y tapas plásticas.
Atentos al apoyo que recibe día a día el programa de reciclado de Papel de la Fundación, se espera que esta nueva idea siga creciendo y se incorporarse en la sociedad para así seguir desarrollando las diferentes actividades que se realizan en beneficio de los niños y adolescentes que se atienden en el Hospital Garrahan.
Mas información:
Fundación Garrahan: http://www.vaporlospibes.com.ar/
CAPITAL FEDERAL:
GRAN BUENOS AIRES:
BUENOS AIRES:
CHACO:
CHUBUT:
CÓRDOBA:
CORRIENTES:
LA PAMPA:
LA RIOJA:
MENDOZA:
MISIONES:
NEUQUÉN:
RÍO NEGRO:
SALTA:
SANTA FE:
Más información:
Web: http://www.cucharonesdelacalle.com/
E-mail: cucharonesdelacalle@gmail.com
Haciendo click en el ícono "Doná comida Gratis" que aparece en nuestra home, podés donar comida en forma gratuita. Cuando hacés click, el servidor registra automáticamente tu donación y te muestra la página de Agradecimientos en la que figuran los auspiciantes que han pagado por el alimento donado.
La donación no cuesta NADA, sólo un par de segundos por día. La misma es pagada totalmente por los sponsors del sitio.
Por cada click, a cambio de que veas su aviso publicitario, los sponsors del sitio donan alimentos o dinero que es utilizado en un 100% para comprar comida
Cada mes, Por los Chicos distribuye el total recaudado entre los comedores infantiles de Argentina a los que brinda asistencia.
Los materiales se pueden acercar a la siguiente dirección:
3 de Febrero 3492, Capital Federal (Bs As, Argentina)
Para más información hacé click
en el banner de "Útiles de la Esperanza".
Mensualmente, la Fundación Banco de Alimentos distribuye 250.000 kilos de aliementos entre 480 organizaciones sociales de Capital Federal y Gran Buenos Aires, que se encuentran comprometidas con la alimentación de más de 78.000 personas.
Misión:
Su principal actividad consiste en solicitar alimentos a las empresas para poder distribuirlo entre quienes mas lo necesitan. Luego se clasifican dichos alimentos (una vez que se controlan tanto las fechas de vencimiento como el correcto envasado) para asegurar la entrega de los mismos en perfectas condiciones. Finalmente, se arman las entregas de acuerdo a lo solicitado por cada organización en función de sus necesidades y cantidad de personas a las que asiste.
A quienes ayudan:
Los alimentos que recibe la Fundación son distribuidos entre organizaciones sociales como jardines maternales, hogares de ancianos, hogares de niños, comedores comunitarios, parroquias y escuelas que, entre otras acciones, dan de comer a miles de personas de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Cómo ayudar:
Para más información, hacé click en el banner de la Fundación.
♦Activiades que realiza: desde 1996, la responsable alimenta a chicos del barrio en un comedor comunitario que montó en su propia casa, que funciona los días sábados, domingos y feriados, entregando viandas. Los días restantes, brinda una copa de leche y apoyo escolar.
♦Necesidades: carne, huevos, verduras, azúcar, arroz, una heladera, pintura, colchones, camas, cunas, cochecitos, volunatarios para ayudar los sábados y domingos.